Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2023

LA Malaria Y SU PROPAGACION A OTROS ESTADOS DE VENEZUELA

  Maestría en Gerencia   Salud Pública Unerg – Aula Móvil Territorial   Maracay Aragua EPIDEMIOLOGIA Lcda yom balsa CI: 16762384 Marzo   14 2023                             LA Malaria Y SU PROPAGACION A OTROS ESTADOS DE VENEZUELA   INTRODUCCIÓN      En los actualmente en estos momentos se puede decir que la malaria fue introducida a las poblaciones asiáticas cuando migraron hacia América latina en la época precolombina según ( Knell 1999). Donde cabe destacar que Venezuela no espapa de tal enfermedad.   MALARIA Según la OMS organización mundial de la salud (2017) refiere   es una enfermedad transmitida por un mosquito y ocasionada por cualquiera de cuatro diversos parásitos en la sangre, llamados plamodia,el mosquito Anofeles transmite la enfermedad a personas, es un enfermedad f...
Imagen
    Virus Linfotrópico   de Células T Humanas enemigo silencioso que no Acompaña   Maestrante: Lcda. Greanny Peñaloza Licenciada en Enfermería,  Especialista en Hemoterapia,  Maestrante de Salud Publica El virus Linfotrópico T humano 1 (human T-cell lymphotropic virus: HTLV-1), primer oncorretrovirus humano, descubierto en 1980, es el agente etiológico de la leucemia/linfoma de células T del adulto y de la mielopatía asociada al HTLV-1/paraparesia espástica tropical. También está relacionado con otras enfermedades inflamatorias y autoinmunitarias, como la artropatía inflamatoria crónica, el síndrome de Sjögrens, la polimiositis, la uveítis, la alveolitis y la dermatitis infecciosa. Este retrovirus es endémico en distintas partes del mundo. El HTLV-2, virus linfotrópico T humano 2 (human T-cell lymphotropic virus-2: HTLV-2), oncorretrovirus humano aislado en 1982, infecta preferentemente a los linfocitos T CD8 + (a diferencia del HTLV-1 y d...

Epidemiología

Imagen
 

ACCIDENTES DE TRÁNSITO UNA EPIDEMIA SILENCIOSA

Imagen
  ACCIDENTES DE TRÁNSITO UNA EPIDEMIA SILENCIOSA     Lcda. Darling Guzmán Lcda. En Enfermería Maestrante de Salud Pública                 En lo que respecta, los accidentes de tránsito son un problema global, de particular importancia en los países en desarrollo, en donde se ha observado una mayor mortalidad debido a múltiples factores. Cada año se producen en todo el mundo aproximadamente 1,24 millones de muertes por accidentes de tránsito, y la situación ha cambiado poco desde 2007 (Cheng-Min et al. , 2010).          Se puede señalar que de igual forma Medina., (2002), señala los accidentes de tránsito se han convertido en una epidemia que convive en la cotidianidad de peatones y conductores, representa en la actualidad un grave problema de salud pública, cada año se produce medio millón de muertes y 15 millones de heridos en las carreteras de todo ...